Convención azul fue calistenia política

La Convención nacionalista, que se celebró el fin de semana en Danlí, El Paraíso, fue una interesante muestra de “calistenia política”, según el politólogo Edgardo Rodríguez.
Los asistentes a la Convención del Partido Nacional “José Celín Discua Elvir”, incluido el presidente Juan Orlando Hernández, proclamaron la unidad total y garantizaron la cuarta victoria consecutiva.
En ese sentido, el experto sostuvo que, en los fines de semana previos a la Convención, se registró una movilización a nivel de liderazgo departamental como antesala de lo que sería el masivo encuentro.
“Lo anterior de una u otra manera mantiene activa la institución”, dijo el analista político luego de recordar que los partidos son maquinarias.
“Mientras esa maquinaria esté aceitada, esté funcionando, tenga líderes y recursos, cuenta todavía con posibilidades, por lo tanto, no se puede decretar su muerte”, comentó.
En ese sentido, analizó que la Convención tuvo su aspecto formal y político a lo interior y a lo externo.
Objetivo
Además, el objetivo del encuentro a lo interior es el de promover la unidad y tener activa la maquinaria nacionalista, sostuvo hoy Rodríguez en un foro televisivo.
También hacia el exterior, dijo, el propósito de la cita fue el de mostrar un partido fuerte y capaz de movilizarse a nivel nacional como lo demostró en las semanas previas.
Consideró que, en el aspecto formal, en la Convención se aprobaron temas muy interesantes desde el punto de vista climático y político.
“Para el caso, crearon una Secretaría Verde y un Instituto de Formación Política, además tendrán una mesa permanente de modernización”, precisó el analista.